Elegir la mejor época para viajar es una de las dudas más comunes al planificar un viaje, y cuando se trata de Australia, la respuesta no es tan simple. Este país inmenso y diverso tiene climas muy variados según la región y la temporada, por lo cual es clave conocer las mejores fechas según las zonas que quieras visitar y las actividades que busques incluir en tu viaje. Por eso, en este post te contamos en detalle todo lo que necesitas saber sobre cuándo viajar a Australia, y como fue nuestra experiencia organizando esta gran aventura.
¿Cómo es el clima en Australia?
Como dijimos, Australia es un país realmente inmenso. Tan así que además de ser uno de los más grandes del mundo, es mas grande que todo el continente europeo. Dicho esto, piensen que obviamente no hay el mismo clima en el sur de Italia que en Noruega, así que esto mismo (salvando las distancias) es lo que sucede con Australia.
El país tiene 4 estaciones, y al estar ubicado en el hemisferio sur, las mismas coinciden con las que al menos nosotros estamos acostumbrados en Uruguay. Si viajas desde el hemisferio norte, van a ser opuesto a lo que estás acostumbrado.
- Verano: de fines de diciembre a fines de marzo.
- Otoño: de fines de marzo a fines de junio.
- Invierno: de fines de junio a fines de setiembre.
- Primavera: de fines de setiembre a fines de diciembre.
Pero la cosa no termina acá.
Australia tiene una zona tropical, que sería el norte del país y Queensland (noreste). En esta zona no hay 4 estaciones definidas, sino que como en la mayoría de los lugares tropicales, si bien hace calor todo el año las temporadas se diferencian en base a las lluvias. Por lo tanto, en esta región hay una temporada húmeda y otra seca.
- Temporada húmeda: de noviembre a abril, hace más calor y llueve más (sobre todo en la tarde).
- Temporada seca: de mayo a octubre, el clima es más templado y no llueve tanto. Esta es la estación preferida por los locales.
- Los meses de abril y noviembre serían como de transición entre ambas temporadas.
Clima en Australia por regiones.
Como verán, y si bien a grandes rasgos tenemos esta diferenciación que mencionamos, al ser un país tan grande si vamos más a detalle nos encontramos con una gran diversidad de climas que tienen que ver con la existencia de microclimas.
Así, podemos encontrar las siguientes regiones:
Zona Norte: Como dijimos, esta zona es tropical. Tiene temperaturas agradables todo el año (léase: siempre hace calorcito), y divide sus temporadas en base a las lluvias. La estación de lluvias es de noviembre a abril, y la seca de mayo a octubre. Las temperaturas más altas se registran en temporada de lluvias. En esta región es donde se encuentran Darwin y Cairns. La temporada de lluvias, de noviembre a abril-mayo es temporada de medusas venenosas, tanto en la zona norte como en parte de la costa de Queensland (de la cual hablaremos a continuación).
Costa Este: La costa este es muy amplia, y gran parte tiene clima tropical (Cairns por ejemplo). La costa este en general presenta clima subtropical y templado. En Queensland la mayor parte del año hay temperaturas agradables, algo así como una primavera. Conforme nos acercamos más hacia el sur, más definidas empiezan a estar las estaciones. Airlie Beach por ejemplo, y las Whitsundays, presentan un clima sub. Tropical, pero en el caso de Brisbane esto ya no es tan así. Ya llegando a Sydney hay 4 estaciones definidas, con inviernos más frescos y algo de lluvias.
Zona Sur: En el sur el clima es templado, con estaciones marcadas pero inviernos fríos. Es la situación en la que se encuentra Melbourne.
Tasmania: La isla de Tasmania tiene un clima similar a la zona sur. Templado pero con inviernos muy fríos, época en la que también hay lluvias.
Zona Oeste: Esta región tiene un clima que se podría considerar mediterráneo. Perth es la ciudad más importante de esta zona, y siempre suele haber buen tiempo.
Zona Centro: El “outback” australiano, que es todo el centro del país, presenta un clima desértico. Esto significa temperaturas extremas, donde de día hace mucho calor y de noche mucho frío. Es aquí donde se encuentra el famoso Uluru.
Como verás, el tema de cuando viajar a Australia se torna especialmente relevante en un país con esta diversidad de climas y regiones.
Dependiendo de las zonas que visites, en un mismo mes seguramente experimentes una gran diversidad de climas.
¿Cuándo viajar a Australia entonces?
Depende de lo que quieras ver y hacer.
Si tu prioridad es recorrer Sydney y Melbourne, o sea la zona sureste y sur del país, la mejor época sin duda es entre setiembre y mayo. En esta época vas a tener días cálidos y menos lluvias. Es ideal para hacer la Great Ocean road, con sus doce apóstoles, así como para recorrer Sydney pudiendo aprovechar Bondi Beach y alrededores con buen clima.
Lo mismo aplica para quienes quieran conocer Tasmania, en este caso me animaría a decir que directamente elijan el verano ya que es el punto más al sur. Evitar sin duda viajar entre junio y setiembre ya que suele hacer mucho frío y las lluvias pueden incluso complicar los traslados para llegar.
En noviembre por ejemplo es cuando florecen los Jacarandá, árbol que está en muchas ciudades de Australia y da unas flores violeta intenso que se ven super lindas.
Esta época del año y más que nada fines de primavera/ principios de verano también es buena para visitar la zona oeste, sobre todo si tu intención es conocer Perth y lugares como Rottnest Island, donde viven los curiosos Quokkas, o conocer playas del sur oeste como puede ser Esperance.
Si tu prioridad es en cambio la zona norte y noreste, como puede ser conocer Darwin, Cairns, Airlie Beach y las islas Whitsundays, la Gran Barrera de Coral, Whitehaven beach, Wallaman falls, Magnetic Island, Fitzroy Island, Hamilton Island, y parques como Daintree Forest, la mejor época es la temporada seca esto es, de mayo a octubre. Además de ser época con menos lluvias, en este momento del año no hay medusas venenosas, algo que puede ser una limitante para visitar muchos lugares de esta región y disfrutar de sus increíbles playas.
La recomendación si quieren “asegurarse” el tema de las lluvias y medusas (lo digo entre comillas porque el clima no es algo que podamos asegurarnos nunca), viajaríamos entre junio y setiembre.
En cuanto a la zona del outback, esto es la zona desértica donde se encuentra Uluru y Kings Canyon, si bien se puede visitar todo el año la recomendación es evitar el verano ya que durante el día el calor es mucho más intenso. Ir en invierno, esto es de junio a setiembre, puede ser una buena opción ya que suele ser más fresco.
¿Y si quiero hacer todos estos lugares?
Bueno, acá vas a tener que priorizar y ver que te interesa más. Si te cuesta elegir que priorizar, creo que la primavera puede ser una buena idea. Tenés menos chances de lluvia en la zona tropical, pero a su vez evitas el frío intenso en la zona sur.
¿Y si quiero hacer ruta de norte a sur (o viceversa) por la costa este del país?
Este es sin duda el recorrido más habitual ya que incluye los principales lugares de interés y de hecho los más visitados. Si bien aplica lo que comentamos en el punto anterior, en este caso puede haber una variable y es que si viajas en temporadas de primavera u otoño, hagas tu ruta en uno u otro sentido dependiendo de cuando vayas.
Por ejemplo, si empezás tu viaje en Setiembre, y vas a estar un mes en el país, te recomendaríamos empezar por el norte e ir hacia el sur. Si en cambio esto mismo lo vas a hacer en abril o mayo, lo haríamos a la inversa, de sur a norte. Ni que hablar si tenés mas de un mes, ya que ahí los cambios en cuanto a ruta van a ser más notorios aún.
¿Cuándo viajar a Australia si mi prioridad es conocer las mejores playas?
Si te vas a centrar en las playas del sur ya sea costa este u oeste, la recomendación es que vayas en verano. Esto aplica inclusive para la Gold Cost también (Ej. Brisbane).
Si lo que querés es disfrutar al máximo de las islas Whitsundays incluyendo la fabulosa Whitehaven beach, Magntetic Island, Hamilton Island, Fitzroy island, entre otras, y por supuesto también de la gran barrera de coral, lo mejor es viajar como dijimos de mayo a octubre ya que es temporada seca y libre de medusas. Si bien en otras temporadas hay playas con redes antimedusas, la realidad es que igual hay riesgo y no son tan disfrutables.
¿Cuándo viajar a Australia barato?
Bueno, esto es muy relativo porque Australia es un país caro, aunque lógicamente hay formas de ahorrar. Lo primero es intentar viajar en temporada baja según tu punto de salida. Esto es por ejemplo no volar en vacaciones en tu país ya que seguro los precios de los vuelos suban.
Mirando el destino aplica lo mismo: los vuelos para llegar a Australia en verano son mucho más caros que en invierno. Nosotros viajamos en agosto y nos costó la mitad de lo que cuesta el pasaje en verano.
Dicho esto, una vez ahí las épocas más caras y con mas turistas suelen ser las fiestas (diciembre y enero), y verano, sobre todo la época de vacaciones de los niños en Australia.
Algunas ciudades de la costa este también tienen muchos visitantes en vacaciones europeas y norteamericanas, esto es, en julio y agosto. Así que si vas a viajar en estos meses desde Europa seguramente el pasaje te cueste un poco más caro.
Serían buenos meses en este sentido setiembre a octubre, y febrero.
Si bien no va a ser un destino económico, en esta época notarán la diferencia en cuanto a precios de alojamientos, alquiler de vehículos, vuelos internos y vuelos para llegar hasta allá. Otros costos como por ejemplo los tours, por lo general costarán lo mismo (aunque pueda variar la disponibilidad).
Tip360: Si vas a viajar en temporada alta de turismo, te recomendamos reservar los hospedajes con anticipación. Esto te va a permitir tener más opciones y ahorrar dinero. Podes verificar precios y opciones en Booking, que al ofrecer la opción de cancelación gratuita en muchos de sus hospedajes es ideal para reservar con mucha anticipación. |
¿Cuándo viajamos nosotros y cómo fue nuestra experiencia?
Nosotros queríamos priorizar la zona de la Gran Barrera de Coral, por ende viajamos a fines de agosto. De esta forma también el vuelo nos salía mucho más económico que viajando en verano. Además lo queríamos combinar con alguna isla del pacífico (finalmente terminamos viajando a Fiji y Vanuatu), y esta época es buena en muchas de las islas.
Nuestra experiencia fue un diez. Nos encantó que dentro de todo había poca gente, es decir, no estaba todo mega masificado, incluso las ciudades más grandes. Sydney siempre es bastante turística, pero igualmente estuvo muy bien.
En cuanto al clima, Sydney estuvo fresco y de hecho el primer día llovió bastante, pero pudimos igualmente aprovechar y conocer todo lo que queríamos. Creo que mas allá de que era invierno ligamos mal porque luego hicimos algunas escalas con noche en la ciudad y el clima estaba considerablemente mejor.
En cuanto a todo el resto del viaje fue un gol absoluto. Nos hizo sol todos los días, con alguna nube tal vez pero cero lluvias. Pudimos disfrutar de las aguas de la Gran Barrera de Coral y Whitehaven sin miedo a las medusas, hicimos snorkel, y visitamos muchos lugares que en época de lluvia tal vez no hubiese sido posible disfrutar.
Sin duda fue una buena opción. Justamente por todo lo que ya comentamos dejamos para visitar en otra oportunidad la zona sur del país (por ejemplo Melbourne, Tasmania, Esperance o Perth del otro lado del país) para poder hacerlo en mejor época y disfrutarlo como a nosotros nos gusta: sin frío jaja. Mas que nada pensando que en la mayoría de los lugares las principales actividades o atracciones son al aire libre, que es una de las cosas mas lindas de este país.
Uluru decidimos descartarlo en nuestro itinerario por temas de precios y no climáticos, ya que si bien era buena temporada al planificar con poco tiempo los pasajes estaban a precios tan desorbitados que preferimos realmente darnos otros gustos a pagar un pasaje a más del doble de su precio habitual. Estamos seguros de que no va a faltar o oportunidad para conocer este increíble lugar.
En resumen, la elección de época para la zona que conocimos no pudo haber sido mejor, y nos permitió disfrutar de todo lo que teníamos en mente y más. Australia nos encantó, ¡y estamos seguros de que no los va a defraudar tampoco!
Esperamos les sirva la info para armar su viaje, encuentran todo lo que hemos escrito sobre Australia hasta ahora acá.
Como siempre pueden dejarnos sus dudas y comentarios debajo, y ya saben que nos ayudan compartiendo este artículo en sus redes sociales para que llegue a más viajeros.
ORGANIZA TU VIAJE A AUSTRALIA ✈️ Consigue las mejores ofertas de Vuelos en Skyscanner. 🛎️ Encuentra tu Alojamiento con Booking a los mejores precios. 🎒 Reserva Actividades y Excursiones en Español para Australia aquí. 🚘 Alquila tu vehículo al mejor precio aquí. 🌏 ¡Ahorra tiempo y dinero! Reserva tu pase de GoCity. 🚆 Los mejores pasajes de Trenes y Buses, aquí. ✅ Encuentra el Seguro de Viajes que mas se adapte a tu viaje con 5% de Descuento, con IatiSeguros o con Assist 365. 💻 Aprende a documentar tus viajes y sacar las mejores fotografías con estos cursos ideales para viajeros. 😉 Todos los artículos del blog para planificar tu viaje a Australia aquí. 🎥 Mira todos los videos de nuestros viajes aquí. |